¿Cómo debo tomar whisky?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que muchos hacen a la hora de adentrarse en el mundo del whisky.
La respuesta es bien fácil; como te dé la gana. Cada uno de nosotros tiene su gusto particular y deberíamos beber nuestro whisky como mejor nos guste. Somos consumidores y pagamos por un producto, por tanto somos nosotros quien decide cómo tomarlo. ¿Quieres echarle hielo a tu single malt? Adelante ¿Que quieres mezclar tu whisky de 25 años con coca-cola? Disfrútalo. Que nadie te diga cómo debes tomar el whisky.
Otra cosa es que quieras sacarle el máximo partido a tu destilado favorito, adentrarte en las notas salinas y ahumadas de un Kilchoman, paladear el jerez de las barricas de un Glendronach, distinguir la complejidad de las maltas que se mezclan en un Compass Box, o diferenciar los aromas de un single malt cuando lo tomas puro o con unas pocas gotas de agua. En definitiva, apreciar lo máximo posible un destilado. Entonces se pueden dar una serie de recomendaciones o indicaciones de cómo tomar whisky.
Con este artículo, y alguno otro más que publicaré, quiero dar la mayor información para aquellos que quieran luego experimentar con su whisky y puedan así disfrutar lo mejor posible de sus características.
Los Vasos
Elegir el vaso de whisky apropiado puede marcar la diferencia a la hora de tomar y disfrutar de tus maltas. Los hay de todas las formas, estilos, precios y cada uno de ellos es más recomendable que otros para según que whiskies y maneras de tomarlos. Repasemos los más habituales, y de paso comentemos cómo agarrar un vaso de whisky.

Old Fashioned o Tumbler
Este es posiblemente el vaso para whisky más conocido por todos y el que más se utiliza, aunque a veces erróneamente. Debido a su abertura y cuerpo tan amplios, este vaso invita a llenarlo, por tanto es apropiado para usarlo con mucho hielo o con otra bebida que acompañe al whisky.
Sin embargo, no es el vaso más indicado para apreciar los aromas de un single malt, por ejemplo, porque buena parte de sus esencias se escaparán por la abertura. Es por ello que personalmente me molesta que algunos bares utilicen este vaso cuando pido un trago de single malt, porque aparte del problema arriba mencionado, es que estéticamente queda muy triste ver tu minúsculo whisky en un vaso tan grande. El tumbler es ideal para cócteles o para aquellos que les guste un whisky on the rocks. Estos son de los más elegantes que he podido encontrar en Amazon.

Vasos Highball y Zombie
Ambos vasos son altos, pero difieren en el diámetro. El highball lo podemos considerar el hermano mayor del tumbler, casi igual de ancho, mientras que el zombie es el típico vaso de “cubatas”. El blended whisky es el más consumido en el mundo y buena parte de sus consumidores lo mezclan con soda, por tanto estos vasos son lo más comunes porque pueden albergar una buena cantidad de líquido. Un refrescante Cutty Sark con 7Up o un Dewars White Label con ginger ale y lima, en mi caso, son combinados que van perfectos en un highball o zombie. Este es uno de los vasos de whisky de mayor variedad, y aquí he encontrado algunos interesantes.

Copa de tulipán o copita
La copita es el vaso que tradicionalmente se ha utilizado para la cata de jerez, pero con el tiempo se ha convertido en el favorito de muchos maestros destiladores y expertos para tomar whisky, y tienen sus motivos: Primero, porque el tallo del vaso evita que la mano de quien lo agarra esté cerca de su nariz y así se evitan olores ajenos al whisky. Segundo, porque la base del cuerpo amplia y la abertura estrecha concentran el líquido en el fondo y no dejan escapar fácilmente sus aromas, lo que permite que apreciemos mejor la malta que estamos catando. Y tercero, porque esa base amplia permite al bebedor sostener el vaso cómodamente entre los dedos y calentar el whisky con el calor corporal, así se abren los aromas. La copita es ideal para probar whiskies solos o con unas gotas de agua. De mis favoritos. Hay muchos diseños de este vaso, este es un ejemplo.

Copa Glencairn
La última en incorporarse a la gama de vasos y copas para el disfrute del whisky es esta evolución de la copita de jerez. En 2001 varios maestros destiladores escoceses se pusieron de acuerdo para diseñar junto con Raymond Davidson un vaso propio para la toma de scotch. Hoy en día es sin duda la copa más utilizada en destilerías y whisky bars de toda Escocia. De aspecto más robusto, la base del cuerpo y abertura son similares a la de la copita.
Sin embargo, no tiene el tallo de ésta, que a muchos bebedores les sobra. Aunque puede ser más incómoda a la hora de agarrarla entre los dedos, la Glencairn es ideal también para calentar el contenido con nuestra mano y removerlo en busca de nuevos aromas. Esta es la copa que debes tener en casa para saborear tus maltas, ya sean solas o con unas gotas de agua. Creación de la tierra para una bebida de la tierra. Aquí te dejo un enlace por si te interesa este vaso para whisky.

Copa de cognac o brandy
Ideada para bebidas oscuras y añejas como el cognac y el brandy, hay quien también le gusta utilizar este vaso para saborear su whisky. La ventaja que ofrece esta copa es que se puede inclinar bastante sin miedo a derramar el líquido, y además es más cómoda a la mano para calentar la bebida que alberga. Podemos decir que es la hermana grande de la copita y en mi opinión muy exagerada para la cata de whisky, pero sigo prefiriendo esta copa para cualquier single malt que cualquier otro vaso que no sea un glencairn o una copita. Dejo un enlace a una buena opción.
¿Y tú, tienes alguna copa favorita a la hora de tomar whisky?
Si te sigue interesando este tema, aquí te dejo un vídeo con consejos para aquellos que quieren iniciarse en el whisky o quieran probarlo de otras maneras.
En este artículo hay enlaces con comisiones, pero como verás, no afectan mi opinión.
Buenos días Marcos, gracias por estos consejos tan útiles para un aficionado. He de decirte que me gusta tu primera línea del artículo, tu whisky lo bebes como quieras, y punto. Esto me indica que aún siendo entendido en el tema, no eres purista, cosa que yo personalmente agradezco.
No obstante, me interesan tus posteriores recomendaciones para sacarle mayor partido al producto; voy cogiendo recortes. Espero que sigas abriéndonos poco a poco las puertas de este mundo. Yo en principio, estoy tomando whisky en copa de cognac, aunque me gusta por su diseño el vaso Glencairn.
Salud y saludos.
Hola, me llamo Harrison,soy de Perú y recién quiero incursionar en el mundo del whisky, estoy aprendiendo de a poco,e iré probando con los diferentes tipos de vasos y copas,muy interesante tus artículos, fuerte abrazo y saludos a la distancia Marco
Gracias por tus palabras, Harrison. Espero que lo sigas disfrutando tanto.